agosto 28, 2007
Publicado por
Cosas que pasan
en
3:00 a.m.
21
comentarios
agosto 17, 2007
TERREMOTO:
LA TERRIBLE LEVEDAD DE LO REAL
El suelo que nos cobija, la tierra firme - la que abrazaban emocionados los marinos al llegar a un puerto después de meses en tormentosos mares – a veces se transforma en la peor pesadilla. Esa tierra firme, estable, acogedora y sumisa, en un par de segundos gime desde las profundidades y se mueve…literalmente se mueve.
En abrir y cerrar de ojos, sin aviso previo (o casi) todo lo que consideramos sólido, se transforma en ondulaciones, es como estar en medio del mar agitado. Toda edificación humana oscila y dependiendo del grado del sismo, de la calidad y antigüedad de las construcciones, estas pueden caer, atrapando a los humanos que nos sentíamos seguros en la firme y segura madre tierra (pachamama) y devolviendo el polvo al polvo.
Todos los que alguna vez hemos sentido un temblor o vivido un terremoto; sabemos del ruido enigmático, el ladrido de los perros, el movimiento del piso, las paredes móviles, el terror de los niños, de los adultos, la impotencia y la fragilidad de la raza humana. Conquistamos la Luna, predecimos el clima (al menos a veces), dominamos gran parte de la naturaleza, no hay un solo centímetro de la tierra sin que un pie humano se posar en él…pero seguimos a merced de las inesperadas fuerzas tectónicas.
Aquí y ahora
La costa central de Perú, sufrió un terremoto el pasado miércoles 15 de agosto, cobrándose la vida de más de 500 personas en uno de los peores desastres naturales de dicho país en los últimos 100 años. El terremoto de magnitud 7,9 grados en la escala de Richter, estremeció el país y muchas de sus víctimas eran pobres que murieron al derrumbarse sus frágiles casas de adobe.
Nosotros, seres pensantes habitantes de la “blogtosfera”, inmersos en nuestras cavilaciones, pensamientos, grandezas y pequeñeces; somos parte del S XXI, somos o nos creemos la elite de las nuevas tecnologías y la avanzada de un nuevo orden mundial, sin fronteras, abiertos a lo nuevo y exhibicionistas por antonomasia. Pero, seguimos estando –al igual que desde hace miles de años – a merced de un simple movimiento de tierra, que nos apartará del teclado, de la pantalla, del disco duro, del ciberespacio y nos arrojará como antes, como siempre, al más terrible de los miedos.
Desde la segura silla, frente a mi PC, solidarizo y pido apoyo, para nuestros hermanos del Perú, que pasan por lo que más temprano que tarde viviremos nosotros, al menos los que vivimos en zonas sísmicas.
Publicado por
Cosas que pasan
en
4:14 p.m.
6
comentarios
Etiquetas: terremoto
agosto 13, 2007
Justicia para todos
Publicado por
Cosas que pasan
en
9:05 p.m.
4
comentarios